Metodología de Evaluación
El proceso de evaluación se hará de modo integral entre todos los alumnos, todo ello con el propósito y de conformidad con el fundamento del socioconstrutivismo de establecer actividades que involucren el desarrollo social e interactivo de la comunidad de aprendizaje. Por lo tanto, la evaluación consistirá en evaluar de modo holistico la apropiación de conocimientos que se tuvieron sobre el sistema solar a través de la presentación y socialización grupal en donde se coloque en común que saberes nuevos lograron los estudiantes en una actividad interactiva donde todos puede tener la misma posibilidad de participar.
Objetivo
General del proyecto:
Hacer un reconocimiento de los principales elementos que conforman el universo estableciendo las implicaciones climáticas y fenómenos físicos
Objetivos
Específicos del proyecto:
- Reconocer las diferentes concepciones sobre
el origen del sistema solar
- Identificar cómo se encuentra conformado el
sistema solar
-Reconocer cómo el cambio atmosférico de la
tierra influye en los cambios físicos y formación de remolinos, tormentas.
- Conocer de qué manera
funciona el sistema planetario con sus elementos galácticos y cósmicos.
Relación con el PEI y plan de estudios de la
institución
Cronograma
No.
|
ACTIVIDAD
|
PROGRAMADO CUMPLIDO
|
Nivel 3 - Nivel 4 - Nivel 5 -
Nivel 6
|
OBSERVACIONES
|
|||||||
SEMANA 1
|
|||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
|||||
1
|
Presentación del proyecto a los
estudiantes.
|
P
|
X
|
||||||||
C
|
X
|
||||||||||
2
|
Introducción a las actividades
por parte de los estudiantes.
|
P
|
X
|
||||||||
C
|
X
|
||||||||||
3
|
Desarrollo de las actividades
en Word, powert point y el aplicativo de Jclic
|
P
|
X
|
||||||||
C
|
X
|
||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario